Cólicos del Lactante y Osteopatía Pediátrica

Descubre cómo la fisioterapia y osteopatía puede ayudar ante los cólicos de tu bebé

Cólicos en los Bebés

Los cólicos suelen comenzar en torno a las dos o tres semanas de vida y suelen ser más frecuentes en bebés prematuros. Se caracterizan por un llanto inconsolable que puede durar horas, acompañado de signos como piernas encogidas, puños cerrados, vientre hinchado y gases. Los bebés suelen arquear el cuerpo durante el llanto, la lactancia materna es intranquila, el bebé está nervioso y no hace tomas largas. Toda esta situación suele provocar angustia e intranquilidad en los padres y resto de miembros de la familia generando así un ambiente estresante que no favorece al bebé.

No tienen una causa única: se cree que influyen la inmadurez del sistema digestivo (pero son más frecuentes en los bebés prematuros) , los cambios en la microbiota, las tensiones físicas derivadas del parto y factores emocionales en el entorno del bebé.

colico bebe pamplona lloro 2

Tipos de Cólicos en Bebés, cómo identificarlos y tratarlos en nuestro centro de Pamplona

colico bebe pamplona mama cansada
rect 2

Los cólicos en bebés son una de las principales causas de preocupación en los primeros meses de vida. Aunque todos suelen presentar síntomas similares, llanto inconsolable, gases, tensión abdominal, no todos los cólicos tienen el mismo origen.

En Kinu Fisioterapia y Osteopatía, analizamos cada caso de forma individual para identificar el tipo de cólico y ofrecer un tratamiento efectivo, natural y respetuoso.

  • Cólicos por inmadurez digestiva: Es el tipo más frecuente. El sistema digestivo del bebé aún está desarrollándose, lo que provoca fermentaciones, gases y malestar.
  • Cólicos por tragar aire (aerofagia): Ocurren cuando el bebé succiona mal, traga aire y acumula gases.
  • Cólicos por tensión física o postural: El parto (sobre todo si ha sido instrumentalizado o por cesárea) puede dejar tensiones en cráneo, cuello, diafragma o abdomen que alteran la digestión.
  • Cólicos por sensibilidad alimentaria: Algunos bebés reaccionan a ciertos alimentos (proteínas de la leche, gluten, etc.), especialmente si son ingeridos por la madre en caso de lactancia materna.
  • Cólicos por sobreestimulación o estrés: El sistema nervioso del bebé es inmaduro. Un entorno con muchos estímulos o tensiones emocionales puede afectarlo profundamente.
  • Cólicos funcionales mixtos: En muchos casos, el origen es multifactorial. Por eso, en Kinu realizamos siempre una valoración completa del bebé, observando su movilidad, su forma de succionar, su comportamiento durante la toma y su patrón digestivo y emocional.

Fisioterapeuta y osteópata especializados en cólicos del bebé en Pamplona

Durante los primeros meses de vida, los bebés atraviesan grandes cambios físicos, neurológicos y emocionales. Aunque muchas molestias se consideran “normales”, lo cierto es que no debemos resignarnos a verlos llorar o sufrir sin buscar soluciones respetuosas y efectivas.
En KINU Fisioterapia y Osteopatía (Pamplona), ayudamos a las familias a comprender el origen del malestar de sus hijos y a mejorar su bienestar desde un enfoque profesional y cercano.

Señales de que tu bebé puede beneficiarse de una valoración osteopática

Si tu hijo presenta alguno de los siguientes signos, puede ser el momento de consultar con un osteópata pediátrico en Pamplona:

  • Llanto excesivo o inconsolable sin una causa médica evidente

  • Dificultades durante la lactancia (succión ineficaz, cansancio al mamar, tomas muy cortas o muy largas)

  • Problemas digestivos frecuentes, como gases, reflujo, regurgitación o estreñimiento

  • Posturas rígidas, asimetrías o preferencias posturales (como girar siempre la cabeza hacia un lado)

  • Diagnóstico o sospecha de frenillo lingual corto, que puede afectar tanto a la lactancia como a la digestión

  • Irritabilidad, nerviosismo o problemas para dormir y relajarse

Estas señales pueden estar relacionadas con pequeñas restricciones o tensiones en el cuerpo del bebé, muchas veces derivadas del parto (sobre todo si ha sido instrumentalizado, prolongado o por cesárea) o de la posición intrauterina.

colico bebe pamplona lloro
rect 2

¿Cómo pueden ayudar la fisioterapia y la osteopatía en los cólicos de los bebés?

En Kinu Fisioterapia y Osteopatía, abordamos los problemas de lactancia desde un enfoque integral y personalizado.

Con nuestras técnicas de fisioterapiay osteopatía pediátrica conseguimos:

lactancia pamplona colicos

Reducción del llanto y del malestar digestivo

Las técnicas manuales suaves ayudan a liberar tensiones en el abdomen, facilitando la expulsión de gases y mejorando el confort digestivo del bebé.

colicos bebes tomas largas

Lactancia más relajada y tomas más largas

Al mejorar la movilidad oral y reducir el nerviosismo, el bebé succiona con más eficacia y se alimenta sin interrupciones ni frustración.

lactancia pamplona mejorar posturas

Sueño más profundo y reparador

La disminución del malestar corporal permite que el bebé descanse mejor, con menos despertares y mayor calidad de sueño.

colicos bebes mejorar relacion familiar

Menos estrés familiar y mayor conexión emocional

Con un bebé más tranquilo, el clima en casa mejora, favoreciendo el vínculo afectivo entre los padres, el bebé y todo su entorno cercano.

Acompañamiento integral para los cólicos del bebé en KINU Pamplona

En KINU Fisioterapia y Osteopatía, tratamos los cólicos del lactante desde un enfoque global y respetuoso, acompañando tanto al bebé como a su familia durante todo el proceso.

Tras una valoración individual, aplicamos técnicas suaves de osteopatía pediátrica para aliviar el malestar digestivo, mejorar el descanso y reducir el llanto. Pero nuestro trabajo va más allá del tratamiento: escuchamos, explicamos y ofrecemos pautas prácticas para que en casa también podáis contribuir a su bienestar.

Te ofrecemos un espacio cálido y profesional donde sentirte acompañada en una etapa que puede ser tan desafiante como importante. Si tu bebé sufre de cólicos, estamos aquí para ayudarte.

colico bebe pamplona
rect 2

Regala salud

Promociones especiales y tarifas

Cólicos bebés en Pamplona: cómo la fisioterapia y osteopatía en KINU pueden ayudarte

¿Tu bebé llora durante horas sin una causa médica clara? ¿Tiene el abdomen hinchado, las piernas encogidas y le cuesta descansar? Es posible que estés ante uno de los problemas más comunes (y estresantes) de los primeros meses de vida: los cólicos del lactante.

En KINU Fisioterapia y Osteopatía, en el centro de Pamplona, te ofrecemos un enfoque integral y personalizado para aliviar los cólicos de tu bebé, mejorar su bienestar y devolver la tranquilidad al entorno familiar.

 

¿Qué son los cólicos del lactante?

Los cólicos son episodios de llanto intenso, repentino y prolongado, que suelen aparecer a última hora del día y afectan a bebés sanos, sin causa médica aparente. Suelen ir acompañados de:

  • Tensión abdominal

  • Gases y regurgitaciones

  • Dificultad para alimentarse con calma

  • Irritabilidad y dificultad para dormir

Este malestar no solo afecta al bebé, sino que también genera un alto nivel de estrés en madres, padres y cuidadores, impactando en el descanso, la lactancia y la convivencia diaria.

 

Tratamiento natural y eficaz de los cólicos en bebés en Pamplona

En KINU, abordamos los cólicos desde la fisioterapia pediátrica y la osteopatía infantil, con técnicas manuales suaves, seguras y adaptadas al cuerpo del bebé. Nuestro objetivo es liberar tensiones internas, mejorar la función digestiva y equilibrar su sistema nervioso.

Gracias a una intervención precoz y profesional, conseguimos:

  • Reducir el llanto y el malestar digestivo

  • Mejorar la lactancia y la coordinación succión-deglución

  • Facilitar un descanso más profundo y reparador

  • Disminuir el estrés familiar, creando un ambiente más relajado

 

¿Por qué acudir a un osteópata o fisioterapeuta especializado en cólicos de bebés en Pamplona?

Los cólicos no son una enfermedad, pero sí pueden ser un síntoma de desequilibrios en el cuerpo del bebé: tensiones craneales o abdominales tras el parto, malas posturas, inmadurez del sistema digestivo o incluso un frenillo lingual que dificulta la succión y provoca entrada de aire durante la toma.

Nuestro equipo en KINU está formado por fisioterapeutas y osteópatas pediátricos titulados, con experiencia específica en la atención de recién nacidos. En cada caso, realizamos una valoración individual y aplicamos un plan terapéutico adaptado, sin procedimientos invasivos y siempre en un entorno cálido y respetuoso.

 

Acompañamos a tu bebé… y también a ti

Sabemos lo importante que es para ti ver a tu bebé tranquilo y feliz. Por eso, en KINU no solo tratamos el síntoma, acompañamos a las familias durante todo el proceso, ofreciendo pautas para casa, asesoramiento postural, recomendaciones de porteo, rutinas de sueño y consejos para mejorar el confort del bebé en el día a día.

 

¿Buscas ayuda para los cólicos de tu bebé en Pamplona?

Si estás atravesando esta etapa difícil, no estás sola. En KINU Fisioterapia y Osteopatía Pamplona, ponemos a tu disposición un servicio profesional, humano y altamente especializado para aliviar los cólicos del lactante de forma eficaz y natural.