El dolor crónico es una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Ya sea por lesiones antiguas, laborales o deportivas, problemas musculoesqueléticos o condiciones neurológicas, vivir con dolor constante no solo es una experiencia física, sino también emocional y mental.
En Kinu Osteopatía & Fisioterapia, entendemos cuánto puede limitar tu día a día este tipo de dolor y cómo puede afectar tu bienestar general.
Afortunadamente, la fisioterapia es una herramienta efectiva y segura para aliviar el dolor crónico y mejorar tu calidad de vida.
En este artículo te explicamos cómo funciona, qué técnicas utilizamos y qué beneficios puedes esperar al comenzar un tratamiento personalizado.
¿Qué es el dolor crónico?
Se considera dolor crónico aquel que persiste durante más de tres meses, incluso después de que la causa inicial haya sido tratada.
A diferencia del dolor agudo, que es una señal de alerta del cuerpo, el dolor crónico puede convertirse en una condición en sí misma, alterando la forma en la que el sistema nervioso procesa las señales de dolor.
Entre las causas más comunes del dolor crónico encontramos:
- Lesiones mal curadas
- Problemas de postura
- Hernias discales o ciática
- Artrosis y artritis
- Dolores de espalda persistentes
- Secuelas postquirúrgicas
- Dolores muscolares
¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia?
La fisioterapia no se limita a “dar masajes” o aplicar calor.
Son estudios universitarios basados en la ciencia, que estudia el movimiento del cuerpo y trabaja para restaurar, mantener y optimizar la funcionalidad física. En el caso del dolor crónico, el objetivo principal es reducir el dolor, mejorar la calidad de vida, la movilidad y ayudarte a recuperar tu autonomía.
En Kinu Osteopatía & Fisioterapia, comenzamos con una valoración individualizada para entender la causa de tu dolor, los antecedentes, tus hábitos de vida y tus objetivos.
Cada persona es única y por eso te ayudamos creando planes de tratamiento adaptados a tus necesidades específicas.
Técnicas utilizadas en fisioterapia para el dolor crónico
Dependiendo del tipo de dolor, su localización y tu historial clínico, podemos utilizar diferentes técnicas combinadas, como por ejemplo:
- Terapia manual: movilizaciones, manipulaciones articulares y masaje terapéutico para reducir tensiones y mejorar el movimiento.
- Ejercicio terapéutico: fortalecimiento muscular, estiramientos, y reeducación postural para recuperar la función y prevenir recaídas.
- Electroterapia: como el TENS (estimulación nerviosa transcutánea) para bloquear señales de dolor y favorecer la relajación muscular.
- Terapia miofascial: liberación de puntos gatillo que generan dolor referido.
- Reeducación neuromuscular: para mejorar la coordinación y el control del movimiento, especialmente útil en casos de dolor de origen neurológico.
- Consejos posturales y ergonomía: adaptaciones en el entorno de trabajo , actividad deportiva o en casa para evitar posturas dañinas.
Beneficios reales de la fisioterapia en el tratamiento del dolor crónico
Numerosos estudios centifico han demostrado que la fisioterapia tiene efectos positivos en personas con dolor crónico. Algunos de los beneficios más destacados son:
- Reducción del dolor sin necesidad de medicamentos
- Mejora de la movilidad articular y muscular
- Mayor independencia en las actividades diarias
- Mejor calidad del sueño
- Reducción del estrés y la ansiedad asociados al dolor
- Mayor conocimiento del propio cuerpo y sus límites
- Mayor calidad de vida
Además, uno de los mayores beneficios es que recuperas la confianza en tu cuerpo, algo que el dolor crónico suele minar con el paso del tiempo.
¿Cuándo deberías acudir a un fisioterapeuta?
Si llevas semanas o meses con dolor persistente, si el dolor interfiere con tus actividades cotidianas o si estás cansado de tomar analgésicos sin ver mejoras, es momento de consultar con un profesional colegiado.
En Kinu Osteopatía & Fisioterapia te ofrecemos una atención personal, cercana, humana y basada en la evidencia científica.
Tu bienestar es nuestra prioridad
En Kinu sabemos que vivir con dolor no es vivir plenamente. Nuestro equipo está comprometido con tu bienestar, acompañándote en cada etapa del proceso. Queremos que vuelvas a moverte con libertad, que recuperes la alegría en las pequeñas cosas del día a día, y que te sientas mejor contigo mismo.
Contáctanos o en el 948 36 3253.
Estamos aquí para escucharte, ayudarte y diseñar el mejor camino hacia una vida con menos dolor y más movimiento.